aragonenvivo.com
BOLETIN
My TICKET
CONTACTO
INICIO
HOY
Noviembre 2018
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
2
1
3
3
4
3
5
 
6
1
7
2
8
2
9
3
10
3
11
3
12
1
13
 
14
1
15
3
16
3
17
3
18
4
19
 
20
 
21
2
22
3
23
3
24
5
25
4
26
 
27
1
28
2
29
2
30
4
DONDE
My TICKET
AGENDA
Noticias
Buscar
Concurso de bandas emergentes de los Coca-Cola Concerts Club en Zaragoza
(Lunes, 10-10-2016)
Fuente: www.salasdeconciertos.com
Comienza el concurso de bandas emergentes de los Coca-Cola Concerts Club en Zaragoza. - Durante los meses de noviembre y diciembre tendrán lugar en 6 salas de la capital aragonesa, 6 conciertos con artistas y grupos consagrados acompañados de una banda novel - Las bandas noveles que participarán en este Ciclo serán seleccionadas a través de un concurso que abre hoy su convocatoria. Zaragoza, 07/10/2016.- Ya está aquí el Otoño y con él se acaba la época de festivales pero la música y los conciertos continúan en las salas, así que tras el éxito obtenido en Madrid por los Coca-Cola Concerts Club, el ciclo llega a Zaragoza. Coca-Cola Concerts Club subirá a los escenarios de la capital aragonesa durante los meses de noviembre y diciembre a 6 artistas consagrados y a los ganadores del concurso de bandas noveles organizado por Aragón en Vivo y Acces, que hoy abre su convocatoria. Para participar sólo es necesario inscribirse a través de la web de ACCES http://salasdeconciertos.com/coca-cola-concerts/inscribete/ y rellenar todos los campos del formulario. El plazo de la convocatoria finalizará el martes 18 de octubre (inclusive). Una vez se hayan recogido todas las propuestas, un jurado profesional formado por miembros de la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES), Aragón en Vivo y Coca-Cola European Partners Iberia, seleccionarán a los ganadores que serán desvelados en la rueda de prensa de presentación del ciclo en Zaragoza y publicados en la web de ACCES: www.salasdeconciertos.com
Ir a Fuente
Love Fest. Homenaje a Rafa Angulo en el Día de la Música
(Miércoles, 17-06-2015)
Fuente: ARAGÓN EN VIVO
Love Fest. Homenaje a Rafa Angulo en el Día de la Música El 21 de Junio es el Día de la Música Europeo y un colectivo de gente de Zaragoza quiere aprovechar para homenajear al recientemente fallecido Rafa Angulo, que fue periodista musical, promotor, tuvo sello discográfico y fue un enorme animador cultural. La recaudación se destinará a proyectos que lleva a cabo Intermón Oxfam en Filipinas, donde Rafa colaboraba en la reconstrucción de escuelas tras el último huracán. Con la partipación de: Antílope, Calavera, Chema Moog, Coparaguehila, Copiloto, Cuti, Das Laundromat, David Ballestar, Devito, Domador, El Columpio Asesino, El Gol de Nayim, El Hombre Lento, Globo, Gan Bob, Helena Goch, Hotel, José Azul, Julio de la Rosa, KBKS, La Habitación Roja, Luis Díez, Mama Kin, Manzanas Traigo, Nueva Vulcano, Oscar Hornero, Pablo Malatesta, Pol Pot, Puritani, Rap Solo, Sheriff + Minerva, The Closers, We Are Standard, Zaragoza FelizFeliz. Los menores de 18 años podrán acceder al festival siempre que vayan acompañados de sus padres o tutores legales y los menores de doce años entrarán gratis. Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, C\Eduardo Ibarra 16, Zaragoza Horario: 18:00h. Fecha: 21 de Junio del 2015 Precio: 5 euros. A la venta en red Ibercaja Información de Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
My Expansive Awareness y Sundays Republic, ganadores del Ambar Z Music y del Urban Sound Creedence
(Martes, 16-06-2015)
Fuente: Creedence
URBAN SOUND CREEDENCE FESTIVAL II EDICIÓN CERTAMEN DE MÚSICA INDEPENDIENTE CH 2015 Noche de numerosísimo público que fue desfilando por la Plaza San Lamberto para ver y dar apoyo a sus grupos en una velada intensa con las actuaciones de los finalistas Segunda Piel, Sundays Republic, Fenómenos Paranormales y Mexicomanos. Un magnifico ambiente en el cuál se desenvolvió de maravilla Segunda Piel, con sus fieles seguidores, demostrando su calidad y buen hacer sobre el escenario en una noche muy disputada donde Sundays Republic saco sus galones que a la postre le servirían para hacerse con el certamen en un desempate técnico con los jóvenes Mexicomanos, que desplegaron su interesante propuesta musical y un desparpajo propio de bandas veteranas. Y no podemos dejar de mencionar a la formación de Epila, Fenómenos Paranormales, que si bien es vedad que en las clasificatorias arrasaron esta vez se enfrascaron en problemas técnicos, con el asentamiento de la batería, y se les noto un cierto cansancio que no les dejo sacar esa fuerza que son capaces de trasmitir. El jurado tuvo una difícil deliberación ante el poderío de las bandas finalistas pero había que dar un veredicto, que comunico el capitán del jurado Javier Sebastián, Sundays Republic se llevó el premio grande, la producción de un vídeo clip y participar en un proyecto de gira o gran festival para la temporada 2016, Mexicomanos se hizo con una residencia musical en Contenedor Creativo, Fenómenos Paranormales con un vale de 300€ en material musical de Tempo de Música y por último Segunda Piel que contara con su video promocional al igual que todos los participantes. En fin una gran final en un espacio acogedor con muy buena acústica que gracias a la colaboración del PICH permitió sacar adelante una propuesta de certamen independiente que va creciendo poco a poco, implicado con los grupos participantes ofreciendo en sus premios residencias musicales, difusión y producción y participación en giras y actuaciones, y plantea un espacio a tener en cuenta para otras ocasiones como es la plaza San Lamberto.
Ir a Fuente
Emoción y poesía a galope tendido
(Miércoles, 26-11-2014)
Fuente: El País
Desde hace solo cinco días Paco Ibáñez puede presumir de su condición de octogenario y asumir con una cierta resignación que una vez tras otra le vayan recordando que nadie lo diría. Pero es totalmente cierto, no se notan fuera del escenario y subido
Ir a Fuente
Muse, primer cabeza de cartel del BBK Live de 2015
(Martes, 11-11-2014)
Fuente: El País
La banda británica Muse será uno de los cabezas de cartel en la décima edición del festival Bilbao BBK Live, que se celebrará del 9 al 11 de julio de 2015. La actuación de la banda británica en Kobetamendi será la única que ofrezca en un festival de España el año que viene, según ha anunciado el Ayuntamiento de Bilbao y la promotora Last Tour International, informa Efe. Desde comienzos de octubre el grupo se encuentra grabando su séptimo disco de estudio con Robert John Mutt Lange, productor del legendario Back in black de AC/DC. Célebre por sus enérgicos directos y la fusión de géneros como el space rock, el rock progresivo, sinfónico, alternativo y la electrónica, Muse ha vendido más de 20 millones de discos a lo largo de su carrera y cuenta con numerosos premios. La banda se formó en 1994 en la localidad de Teignmouth, en el condado de Devon, y está compuesta por Matthew Bellamy (voz, guitarra, piano, teclados), Christopher Wolstenholme (bajo, coros, teclados) y Dominic Howard (batería, percusión, sintetizadores), todos ellos amigos de la infancia.
Camarena se convierte en el único tenor en hacer dos bises en el Real
(Martes, 11-11-2014)
Fuente: El País
El tenor mexicano Javier Camarena hizo el 7 de noviembre historia en el Real con el bis de su aria Ah, mes amis, de La hija del Regimiento, y está noche ha repetido la hazaña y se ha convertido así en el único cantante de la historia del teatro que repite bis con el mismo título. "No me lo creía. He sentido muchas emociones y muchos nervios. Siento agradecimiento con Dios y con esa fuerza que me mueve. La reacción del público ha sido increíble, una cosa fuera de serie. Nunca oí algo igual", ha asegurado el tenor a Efe nada más concluir la primera parte. Camarena (Veracruz, 1979) era hasta esta noche el segundo cantante en la historia del Real que hacía un bis, tras el que protagonizó en junio de 2009 el barítono italiano Leo Nucci (1942) con el aria Vendetta, de Rigoletto, pero con su actuación de hoy se convierte en el único que lo ha logrado dos veces. Después de cantar el famoso aria de los nueve Do de pecho, hacia el final del primer acto, Camarena se ha quedó inmóvil en el escenario mientras el público del Real se deshacía en aplausos y gritos de "bravo". Cerca de tres minutos después, sin que los aplausos y los gritos amainaran y se oyeran en varios rincones del teatro gritos de "¡bis, bis!", el director de la orquesta, Bruno Campanella, ha hecho un gesto al tenor preguntándole qué hacían. "Ha sido todo muy rápido. En ese momento he hecho una autoevaluación y he pensado sí podría volver a cantar el aria. Hacer un bis es como un volado -echar una moneda a cara y cruz- y el factor adrenalina influye mucho pero también he pensado que era mi forma de agradecer al público el calor que he sentido cada noche y me he decidido", ha detallado Camarena. Así que han sido en total dieciocho Do de pecho "como 18 soles", se reía el mexicano, que, sin embargo, tiene su mayor reto en el segundo acto, con Pour me rapprocher de Marie, en la que hay que tener un gran dominio técnico en la parte media alta, y controlar los pianísimos y minuendos. Esta noche, la última de las representaciones de La hija del Regimiento y la del "mayor aplauso de todos", no ha contado con la intervención de la aficionada que el pasado 7 de noviembre repartió y colocó cerca de 50 octavillas en el hall del teatro en las que pedía "animemos a Javier Camarena para que haga bis esta noche. Gritemos todos juntos ???¡bis!!!!". "Ha hecho rehistoria, qué subidón", aseguraba esta noche a Efe Sara Villalba, la musicóloga y estudiante de canto madrileña de 27 años que tuvo la iniciativa y que hoy no ha podido asistir porque tenía que trabajar en la zapatería en la que está empleada. La ópera aún continúa y el público, como ha sucedido en el primer acto, agradece con aplausos cada intervención y cada aria de la comedia de Donizetti, en el que el papel femenino lo interpreta Aleksandra Kurzak. Camarena se ha alternado en el papel de Tonio en La hija del Regimiento, que se estrenó el 20 de octubre, con Antonio Siragusa y Kurzak en el de Marie con Desiree Rancatore.
Volver
Eventos de todas las salas
Sala Creedence
La Bóveda del Albergue
Sala López
La Ley Seca
Sala Zeta
TEATRO DE LAS ESQUINAS
TEATRO ARBOLE
LA LATA DE BOMBILLAS
SALA EDEN
TEATRO DE LA ESTACION
La Campana Underground
ROCK & BLUES CAFÉ
Sala Corleone
Sala Genius
Juan Sebastian Bar
Las Armas
El Refugio del Crápula
CAFÉ DPCH ROCK
Fecha Inicial
Fecha Final